ID: RRD-376D
Myroxylon balsamum
Semillas
Ecuador
08:34 - 21°C
Fecha de nacimiento
11/03/2025
Nombre
Bálsamo
Árbol
País
Ecuador
Lugar de nacimiento
Tena
Coordenadas
0° 59′ 0.69″ S
77° 48′ 35.31″ W
Los momentos importantes en la vida de tu árbol.
Todo empieza con una pequeña semilla protegida por el calor de la tierra.
Tu plantita ya tiene la edad suficiente como para que la acepten en uno de nuestros viveros, junto con muchas otras.
¡Allá vamos! Tu árbol ha llegado sano y salvo a su nuevo hogar: lo ha plantado un agricultor que lo cuidará con el paso del tiempo.
¡Plantada! Ahora que es lo suficientemente grande, ¡aquí tienes una foto de tu árbol!
Los momentos importantes en la vida de tu árbol.
El bálsamo se extendía originalmente solo desde el sur de México hasta la cuenca del Amazonas, pero ahora también se cultiva en Sri Lanka, India y África occidental. El motivo es el bálsamo de Perú y Tolú, que se puede obtener de su resina y se utiliza con diversos fines medicinales. Además, el árbol, que puede alcanzar los 45 metros de altura con su densa copa, se utiliza a menudo para dar sombra a las plantas de café.
El bálsamo se utiliza para tratar el reumatismo, hemorragias, heridas, inflamaciones de las mucosas, enfermedades respiratorias, dolores de cabeza y eccemas.
La estimación de mi capacidad de absorción de CO2 se basa en mis primeros 10 años de vida*
Absorción de corriente
2025
2035
* El árbol continuará absorbiendo CO2 incluso después del décimo año. Por lo tanto, esta es una estimación prudencial.
Mejora la calidad del suelo fijando el nitrógeno o reduce la erosión gracias al extenso aparato radical.
Das sus flores, frutos e/o hojas se extraen materias primeras utilizadas para producir cremas o polvos.
Las hojas, las raíces, la corteza y los frutos se utilizan en la medicina tradicional.
Los árboles darán frutos, algunos que serán comestibles inmediatamente y otros que pueden volverse comestibles a través del procesamiento, asegurando los recursos alimentarios a lo largo del tiempo.
Los frutos de los árboles y los productos derivados de su transformación pueden comercializarse en redes locales, ofreciendo oportunidades de ingresos.
Durante su ciclo de vida, cada árbol absorberá CO₂. Los árboles que plantes pueden compensar tus emisiones.
Los árboles se plantan en sistemas agroforestales que favorecen la interacción virtuosa entre las diferentes especies y su impacto positivo en el medio ambiente y en el territorio.